
Mercado de la Esperanza
La Corporación de Santander promovió en 1896 un Plan extraordinario de las obras que consistió en la construcción de un nuevo palacio municipal, mercados, escuelas, etc. El Mercado de la Esperanza es el más notable de los dos que se construyeron en la época. El edificio es de planta rectangular con una superficie de 1998 m2 y consta de dos plantas; la planta baja se resuelve mediante un gran zócalo de piedra y con arcos rebajados o fajones en donde se resaltan las claves. La segunda planta, se resuelve formalmente mediante una gran planta acristalada. La estructura es metálica con columnas y capiteles de fundición al estilo corintio. Tipologicamente el edificio responde a una estructura de mercado y la planta se organiza disponiendo los puestos de manera cuartelaria.
Autores: Eduardo Reynals y Toledo-Juan Moya Idígoras.
Fecha del proyecto: 1897.
Autor de la reforma: Luis de la Fuente Salvador.
Fecha de la Reforma: 1977.
Mercadillo de frutas y verduras. Plaza de la Esperanza
-
Martes:9:00-14:00Viernes:9:00-14:00Sábado:9:00-14:00
Mercadillo Textil y hogar. Plaza de la Esperanza
-
Lunes:9:00-14:00Miércoles:9:00-14:00Jueves:9:00-14:00
Rastro. Plaza de la Esperanza
-
Domingo:9:00-14:00
Mercadillo de las flores. Los Escalantes
-
Lunes - Sábado:9:00-14:00
-
Plaza de la Esperanza S/N39002 Santander Cantabria
-
Lunes - Sábado:8:00-14:00Jueves y Viernes:Mañana: 8:00-14:00Tarde: 17:00-19:30
-