El Mercado del Este acoge el domingo 2 de abril el segundo mercadillo del proyecto SANTANDER KM 0

 

 Durante la jornada se podrá disfrutar de tres talleres para el público infantil: uno de flores con hueveras, otro de acuarios y otro de mariposas de papel.

Este mercadillo, que abrirá de 11.00 a 20.00 horas, forma parte del proyecto ‘Santander Kilómetro Cero’, que incluye ferias, catas y visitas a explotaciones para promocionar la ciudad como destino gastronómico y turísticamente sostenible y poner en valor el producto local y a sus productores.

En esta ocasión participarán los siguientes productores: La Flor de Limón, Forestaciones los Llanos, Madacake Bakery, Pago de Tolina, Depersonas, Arándanos Berrueco, Bodegas Viña Carmina 16, Silió Berries, Granja Quesería El Pendo, El Abuelo Casares, Mermeladas El Bosque Encantando, Artesanías Agroalimentarias El Tejo, Acasyna y Mª Concepción Diego Gómez. Todos los que visiten este mercado encontrarán productos como rosquillas, limones de Novales, arándanos, zumos, mermeladas, quesos, repostería, sidra, vinos, miel, patés, etc.

 

El pasado 19 de abril se celebró el primero de estos mercadillos de productores, también en el Mercado del Este, con gran éxito de público y ventas.

La Concejala de Comercio, Miriam Díaz, ha hecho balance de las primeras propuestas celebradas dentro del proyecto y ha detallado que la Feria del Queso celebrada el pasado 5 de marzo en el Túnel de Pombo contó con más de 2.000 asistentes,

Asimismo, ha recordado que la primera de las acciones fue un encuentro profesional que tuvo lugar en el Palacio de La Magdalena el 3 de marzo, en el que hubo una gran afluencia de empresarios gastronómicos, que disfrutaron de mesas redondas con chefs sostenibles como Javier Sanz y Juan Sahuquillo, Restaurante Oba (Albacete) con 1 estrella Michelin y 1 estrella verde; Sergio Bastard, Casona del Judío Santander, 1 estrella Michelin y 1 estrella verde; Rafael Prieto, Restaurante el Serbal Santander, 1 estrella Michelin; y Javier Marañón, Hotel Gastronómico Torre de Galizano.

También participaron productores y proveedores como Carlos Martín, de la Granja Pontana (Huevos ecológicos); Diego González, de Eco Tierra Mojada (Agricultura Ecológica); los Hermanos Zamora, de El Súper de los pastores; José María Alonso, de Quesería Quesoba; y Jorge Mariscal, de Slow Food Cantabria

Y para finalizar, se disfrutó en el hall del Palacio de un demo cóctel sostenible, comisariado por el Chef Sergio Bastard (Casona del Judío).

 

Próximas actividades

 

Con respecto al resto de actividades, ha indicado que se celebrarán visitas y catas a productores totalmente gratuitas. Asimismo, durante los meses de abril y mayo habrá ferias y mercadillos. En el Mercado del Este volverán a celebrarse dos mercadillos, uno este domingo 2 de abril y otro el día 16. El 30 de abril, en el Túnel de Pombo, se desarrollará la Feria de Conservas para terminar el 21 de mayo con la Feria de Vino y Cerveza, en la Plaza Porticada.

Por último, del 1 al 16 de abril, y en colaboración con 8 restaurantes de Santander recomendados en las mejores guías gastronómicas, se pondrá en marcha la 1ª Quincena Menú Km0 en las que los chefs prepararán un menú 100% kilómetro cero.

Todos los menús se pueden consultar en www.santanderkm0.com/menus-km0