
"Un escaparate donde el visitante puede encontrar productos de alimentación, moda, belleza, cuidado personal, cultura, electrónica, hogar, ocio, salud, flores y jardinería de comercios locales de Santander.
¿Qué es El Mercaderío?
El Mercaderío es un proyecto que nace de la necesidad de acompañar, formar y asesorar al pequeño comercio en su proceso de transformación digital y apertura de nuevos canales de venta online.
Es un ecosistema digital compuesto por una plataforma de venta online con diferentes recursos de marketing y comunicaciónqueestánenfocados y especializados en la promoción y formación del comercio local.
En su tercer año de vida, esta comunidad digital anida a más de 300 comercios de la ciudad y dispone de un catálogo de productos de más de 17.000 referencias. A lo largo de estos tres años, los técnicos e instituciones implicadas en el proyecto, han venido trabajando con el comercio de Santander ayudándoles a desarrollar diferentes técnicas, acciones y estrategias para poder digitalizar sus negocios.
Uno de los objetivos principales que persigue el proyecto es concienciar, asesorar y acompañar al pequeño comercio en la transformación digital de su negocio. Ademas de ayudarlo a que se adapte a las nuevas tendencias de consumo de información, de comunicación, marketing y comercio electrónico.
¿Cómo?
A través de un grupo de trabajo en el cual poder probar diferentes iniciativas, poder formarse y poder estar analizando las tendencias actuales.
Otro de los objetivos que persigue este proyecto es el de concienciar al consumidor sobre la importancia o la presencia que tiene el comercio local y los productores de kilómetro cero en la economía de las ciudades, de esta manera, El Mercaderío a través de campañas de comunicación bien enfocadas, trabaja en la sensibilización y en la presencia de estos pequeños comercios como alternativa de venta y como alternativa para satisfacer ciertas necesidades respecto a las grandes superficies o las grandes empresas.
Una de las claves del éxito de este proyecto es el seguimiento continuo que se hace desde el equipo de El Mercaderío, que trabaja con todos los comercios a través de: formaciones personalizadas, asesoramientos, atención ante cualquier demanda... etc. Así como la colaboración que se busca establecer entre pequeños comercios que puedan desarrollar sinergias comerciales para atacar a segmentos de clientes que sean similares.
¿Por qué los comercios deben entrar en esta iniciativa?
En primer lugar; para aprender. En El Mercaderío contamos con un equipo de profesionales que cuentan con una dilatada trayectoria para ayudar al pequeño comercio a adquirir habilidades y competencias muy importantes para su desarrollo o éxito profesional en materia de comunicación, marketing, comercio electrónico, habilidades comerciales... etc.
En segundo lugar; para tener mayor visibilidad. El Mercaderío, a través de las instituciones que lo promueven, tiene una inversión importante en publicitar y en comunicar el pequeño comercio de Santander, a través de sus productos, sus ofertas y sus negocios.
En tercer lugar; para innovar.
Cuando adquieres habilidades y competencias en digitalización, en el uso de la tecnología, y en comunicación y marketing, te permite desarrollar nuevas estrategias que tengan un impacto directo sobre el desarrollo de tu negocio.
En cuarto lugar; para crear comunidad. En El Mercaderío la interacción es algo común, siempre se busca trabajar bajo la premisa de que “la unión hace la fuerza”.
El Mercaderío ofrece a cada comercio un espacio único dentro de la plataforma donde administrar su catálogo comercial, administrar la información de forma estructurada sobre su empresa o su negocio, subir promociones y realizar otra serie de actividades que son muy importantes para tener una presencia digital.
Además, elimina la incertidumbre que se genera en algunos procesos muy complejos que implican la venta online. Para ello contamos con el equipo de soporte, que trabaja con todos los comercios en ayudarles a administrar correctamente su catálogo comercial, y les presta soporte durante todas las fases del ciclo de venta.
Es muy importante tener en cuenta que, algunos de los comercios que empezaron en El Mercaderío nunca habían vendido online, y ha día de hoy, contamos con más de 290.000 visitas al año a nuestra página web, y un total de casi 7000 clientes registrados.
¿Que hay que hacer para apuntarse a El Mercaderío?
El Mercaderío es una iniciativa totalmente gratuita para el comercio. Es decir, la formación, el acompañamiento, la comunicación y la publicidad están sufragadas por las instituciones promotoras del proyecto.
Cualquier comercio de la ciudad de Santander puede apuntarse a esta iniciativa, cada uno con sus objetivos, existirán aquellos comercios que necesiten aprender, otros, que bajo una tutela más específica, necesiten ayuda en áreas como la comunicación, el marketing y comercio electrónico, y habrá otros comercios, que tengan la necesidad de ponerse en marcha o comenzar a digitalizarse, todos ellos son bienvenidos.
¿Te unes a El Mercaderío?