Café comercial: Sonsoles Fernández Sáez · Librería Ediciones Tantín
Un negocio familiar que ha nacido de una evolución de más de 40 años trabajo y con un punto diferencial que los hace únicos: los títulos y referencias relacionados con Cantabria.
Montaron la editorial donde estaba el local de la “Rana Verde”, en Daoiz y Velarde, comenzó como una pequeña copistería en los años 80 hace más de 40 años. Poco a poco, en torno a los 90 se cambiaron a la calle Virgen de la Paloma porque ya publicaban libros y decidieron que la mejor forma de vender sus propias referencias de libros especializados, que ellos mismos publicaban, era tenerlos en su librería. Luego pasaron a Peñas Redondas ya centrados en el mundo editorial hasta que descubrieron, en su actual local que el antiguo librero, Vicente, que llevaba toda la vida, se jubilaba.
Sonsoles decidió trasladarse a Camilo Alonso Vega para centrarse en la librería teniendo también la Editorial, su padre José Luis. Esta librería ya suma 22 años en la Calle Camilo Alonso Vega.
El nombre de Tantín tiene una historia muy bonita. Es una onomatopeya de la calle Tantín, estamos hablando de principios de los años 20, la calle estaba llena de herreros y artesanos y ese sonido del yunque “tan, tín…tan tín…”
Sonsoles ha escrito un libro “Excursiones en familia por Cantabria” perfecto para descubrir por zonas qué hacer y qué no perderse: visitas, rutas, paseos…
“El nombre de Tantín tiene una historia muy bonita. Es una onomatopeya de la calle Tantín, estamos hablando de principios de los años 20, la calle estaba llena de herreros y artesanos y ese sonido del yunque ‘tan, tín…tan tín…’ ”
P- ¿Cómo es el ciclo de trabajo? Pregunta Álvaro Lavín
R- Somos poco y a veces estamos peleados. Deberíamos ir todos en el mismo camino pero es cierto que hoy en día se publican en torno a 100.000 libros al año por lo que hay mucha competencia.
Para gestionar esta gran cadena de libros el camino suele ser la publicación por parte del editor y se lleva a las librerías para venderlo. Hoy en día muchas veces el propio editor vende de forma individual el libro saltándose el paso de las librerías por lo que suele ser un problema. También están las personas que escriben libros de forma independiente y quieren venderlo a librerías. Nosotros si el contenido del libro está dentro de nuestra línea editorial relacionada con Cantabria que es la temática que nos hace únicos, podemos entrar aquí como editorial. Hay personas que tienen libros más personales, un proyecto más personal e íntimo y aquí se mide la calidad del libro, pero el problema es que este tipo de tíulos tienen un público muy concreto. Ahora mismo se edita mucho más y se lee y se vende menos
Hay un dato desde el observatorio de la cultura y la lectura del Ministerio que nos confirma que se lee menos.
“El boom de ventas fue al salir de la pandemia. Ahora mismo el barómetro indica que el nivel de lectura ha bajado”
Aquí tenemos la feria del libro que está fenomenal. Cuando vamos a una Feria trabajamos en un stand pensando mucho que llevar. Hay que tener en cuenta que esta librería que es pequeña debe tener unas 10.000 referencias de libros. Imagina cómo hacer una selección a la hora de ir una feria. Tengo que elegir: libros en descuentos, lo que el público te pide, lo que crees que se puede vender más y luego apostar por títulos que son llamativos y que crees que puedan funcionar.
“Los libros son bien de interés cultural y están protegidos por Ley”
Hay una ley del libro que prohíbe hacer descuentos si no es una librería que esté regulada y esté acordado con una serie de leyes. Nosotros podemos hacer un 5% de descuento en nuestra librería. Y hay una cosa importante que no sabe la gente y es que los libros son bien de interés cultural y están protegidos por Ley. Todo está regulado.
P- ¿Existen riesgos en cuestión de ventas para las librerías? Pregunta Alvaro Lavín
R- La mayoría de las librerías trabajamos en Depósito en firme. Esto ayuda a poder devolver parte de cantidad que no se venda. El precio del libro viene marcado por ley, claro dependiendo del tamaño de la librería, volumen y cantidad de ventas te hacen descuentos diferentes, pero los precios son exactamente los mismos.
P- ¿Cúal es tu público? Pregunta Alvaro Lavín
R- Mi público es mayor. Más mujeres que hombres y mayores de 50. Las mujeres suelen comprar más novela y los hombres libros de temas especializados.
Hemos añadido una sección infantil y funciona muy bien con la lectura d ellos niños. Pero apenas hay gente joven con hábito de lectura, se ha envejecido mucho el público.
P- ¿Viene público de fuera del barrio?
R- Además aquí a esta librería en verano viene muchísima gente de fuera. Personas de Santander o Cantabria que viven fuera y que quieren adquirir algún libro especializado y ver lo último que se ha publicado de Cantabria, o gente que viene de fuera interesados en títulos de nuestra editorial. Hay que pensar que somos la única librería que tiene un 80% de libros especializados en Cantabria. Somos únicos en esto.
“Vienen en verano cántabros que viven fuera y que quieren adquirir algún libro especializado y ver lo último que se ha publicado de Cantabria”
P- ¿Si pudieras dejar un legado?
R- Que la gente salga contenta. Da igual que sea venta en librería o publicación de libro en la editorial. Nosotros aquí podemos conseguir cualquier libro a través del ordenador y lo traemos con el envío gratuito. Hace poco conseguí una referencia súper difícil de encontrar a una clienta y ella se fue contenta.
Lo que te dura es el día a día. Presentación de libros, lecturas, ventas…
Aquí el trato es muy cercano, Manolo, Beatriz… Hay una señora mayor que venía mucho y hace tiempo que no la veo y pienso mucho en ella por si le ha pasado algo… Te preocupas porque al final el trato es muy cercano.
“Hay una señora mayor que venía mucho y hace tiempo que no la veo y pienso mucho en ella por si le ha pasado algo… Te preocupas porque al final el trato es muy cercano”